
Marcos de la Fuente.
He was born in Vigo (Spain) Poet, performer and cultural activist.
His writing is influenced by Cortázar, León Felipe, Ginsberg and Kavafis.
He has published three poetry books: “Las Partículas Brillantes”, “La Nueva Sensibilidad” and the anthology “Poetryfighters”. And one music album “Isla Futura”
He is the director of the Kerouac Festival, in Vigo since 2010, in New York since 2016 and in Mexico City since 2019.
He is host and curator at the Bowery Poetry Club, New York, from 2019, with the multilingual Open mic series Se Buscan Poetas.
He has published her poems in Galician language on silk scarves, in a collaboration with the textile artist María Romero for La Tintorería Closet.
He also unites poetry and artificial intelligence working with the collective POETRY+AI=ART, for create the collection of poems “Metareality” and the 3.0 poetry show “El Poeta vs La Máquina”.
He also works with musicians for take the poetry to the stage, with his band Pólvora and the experimental project The Empathy Muscle.
He also collaborates with the collective TheVERSEverse to bring poetry to the Metaverse and mix it with new technologies.
Links:
https://theempathymuscle.bandcamp.com/album/the-empathy-muscle
www.tintoreriacloset.com/pages/marcos-de-la-fuente-1
www.instagram.com/marcos_delafuente/
LATIDO HERENCIA
Ceniza e incertidumbre el silencio
Camino dorado la respiración de un mundo que se apaga en cada estallido
De una estrella que estalla en cada silencio
Un latido herencia de un ser microscópico
La distancia más corta no siempre es la más rápida
Casi nunca
Hablemos
He venido a quitarte el frío humedo de la mañana
He venido a desatarte a entregarte a los ciervos
He venido a regalarte la segunda hoja del poema que Anne Waldman dejó olvidado en su mesa del KGB la otra noche
He venido a llamar a tu puerta porque llegan antes los pies que las plegarias
No leiste en el vuelo de un gorrión de Vermont que mi piel está perdiendo la batalla
Se está secando y la frontera no tardará en caer
Como cayó Hölderlin
Lautréamont
Oroza
La palabra muerta en el momento exacto de convertirse en eterna
Eternamente muerta
Un museo de lenguas secas como un desierto lleno de relojes
Un reloj lleno de desiertos que alguien depositó suavemente en el suelo de Metropolitan Avenue en Williamsburg
Quisé llevarlo a casa para continuar la condena pero mi sabia dijo que eso no pegaba con cordilleras
Que los icebergs son para trasatlánticos y nosotros apenas hemos comenzado a levantarnos
Que las islas son gigantes tumbados y no se qué o a quien están esperando
Quizá se olvidaron de la vida y ni Robert Herrick pudo recordársela
Esta calle era antes un mar lleno de plantas y ahora el ruido de los camiones no me deja escuchar el llanto de mi hijo.
Él nació en la bahía de Nueva York y lo primero que vió fue una mano de cobre sujetando una llama
Pensó que era la Hécate griega pero un hombre de bata blanca vino a corregirlo
Un hombre sin yemas en las manos que pronto se convirtió en un sonido olvidado
Que rasgó la piel de mi sabia dibujando la puerta de la vida
Exhalaciones de impaciencia empañaban el ojo de buey de un navio que naufragaba en cada segundo de espera
Encallado en arrecifes que olian a gasa y alcohol suplicando a la arena que cayese más rápido
Que cayase más hondo
Que abriese la puerta
Que estallase la vida
NACIÓN DE ISLAS Y PUENTES
Acaso no está tan solo el hombre
que aceptaría cualquier limosna que le demos,
cualquier leve roce de esperanza o compañía,
Acaso no te traga esta ciudad como una boa engulle
a un gorrión gorgiblanco, que ajeno a la crueldad de esta existencia
se posó un leve instante para contemplar,
Acaso no compone tu cuerpo,
al caminar decidido por las aceras de Williamsburg,
la medida exacta del poema que ansiabas escribir.
Para qué construyeron ascensores si ellos,
en lo alto,
no los necesitan?
Para descender a este muladar,
sentirse vencedores al mirarnos
desde su fingida condescendencia abolengada.
El infierno existe para que deseemos el cielo,
El cielo existe para tener un lugar a donde ir,
Un anhelo lucubrado en la ausencia,
Con la lágrima que dejaste sin derramar
y guardaste para tiempos mejores,
Un paraje desconocido repleto de aquello que nos negaron.
Acaso no te hundes en el mail no contestado,
en la fría respuesta, la negativa a un sueño
que amasaste con tus manos durante años,
En esta cordillera de quemaduras y precipicios,
Nadie está a salvo.
En este complejo de metal y concreto,
Nadie regala ascensores hasta lo alto.
En esta nación de islas y puentes,
No se es ciudadano hasta que se elige un bando.
BARRAS Y ESTRELLAS
el poeta estuvo en la cárcel (literal)
el poeta
confundió las palabras al confundir las creencias
y las iguanas dormidas despertaron
barras y estrellas
realidades eternas (sillón duro)
tabla de madera (ahogarse)
leche y ahogarse
pay the duck, men!
barras y miradas, nadie habla con nadie
in the losers room I paid the duck
la creación (el misterio)
la fuente (nunca revelada)
consciencia del cuerpo y su latencia
su atracción su órbita poética
escoba y pincel
anzuelo y danza
cierra los ojos escucha como se posa en el hombro
y susurra
no quiere tapices
quiere la carne
quiere (no hay tiempo para el suspiro)
quiere (el verbo que es acción) (que detona)
el poeta
no estará vivo hasta que alguien escuche su llanto
no crecerá si no le damos unas raices
Sí el tiempo invertido
Sí el tiempo inventado
sin miedos
sin cabos
solo la valentía del que sigue la luz del faro
aún sin luz
aún sin faro.